Manual Práctico de Pediatría

Manual Práctico de Pediatría

Formatos disponibles
Otros formatos
ISBN 9788416732159
35
Te faltan 35.00 edpoints
Autor/es
Gascón Jiménez
Especialidad/es
Pediatría
Descripción

El pediatra o el médico de familia, sea de Atención Primaria o de ejercicio hospitalario, tiene en este libro un eficiente instrumento de estudio o consulta donde se exponen los recursos diagnósticos y terapéuticos actualizados de las patologías pediátricas más frecuentes.

La estructura del Manual se basa en desarrollar en cada patología los apartados de introducción, anamnesis, exploración física, exploraciones complementarias, bases diagnósticas y tratamiento en cada capítulo. Para facilitar su comprensión y la lectura se incluyen tablas, algoritmos y figuras. Este método clásico se ha reforzado con casos clínicos prácticos.


La lectura de este Manual es una oportunidad para evocar una experiencia vivida estimulante: el desarrollo de las especialidades pediátricas que, sin perder la troncalidad de la pediatría, contribuyen a hacer una medicina infantil excelente que, dada su calidad, ha cambiado el panorama de la pediatría, disminuyendo importantemente la morbimortalidad infantil.


Índice

GENERALIDADES

Alimentación del lactante. Vacunaciones. Radiología pediátrica. Exploraciones de Medicina Nuclear en Pediatría. Fluidoterapia en la edad pediátrica. Calendario quirúrgico.

MÓDULO NEONATAL

Recién nacido normal. Reanimación neonatal. Hipotermia terapéutica. Fluidoterapia en el periodo neonatal: nutrición parenteral, líquidos y electrolitos. Ventilación mecánica neonatal convencional. Ictericia neonatal. Sepsis neonatal. Convulsiones neonatales.

MÓDULO CARDIOLOGÍA

El electrocardiograma en Pediatría. Actitud ante un niño con soplo cardíaco. Insuficiencia cardiaca en el niño. Arritmias cardiacas. Cardiopatías congénitas.

MÓDULO DERMATOLOGÍA

Dermatitis atópica, seborreica y enfermedades del área genital. Infecciones en la piel.

MÓDULO DIGESTIVO

Síndrome emético. Fallo de medro. Dolor abdominal crónico. Estreñimiento y encopresis. Gastroenteritis aguda. Diarrea crónica.

MÓDULO ENDOCRINOLOGÍA

Pubertad normal y sus variantes. Pubertad precoz y retrasada. Patología tiroidea. Talla baja. Obesidad infantil. Diabetes mellitus: manejo y seguimiento.

MÓDULO INFECCIOSOS

Características e indicaciones de los diferentes antibióticos. Fiebre de origen desconocido. Principales enfermedades exantemáticas de la infancia. Infecciones ORL. Tos ferina. Bronquiolitis. Neumonía adquirida en la comunidad. Infecciones del sistema nervioso central.

MÓDULO INMUNIDAD Y ALERGIA

Evaluación de una sospecha de inmunodeficiencia. Alergia. Bases diagnósticas y terapéuticas. Alergia alimentaria.

MÓDULO NEFROLOGÍA

Hematuria. Proteinuria. Síndrome nefrótico. Infección del tracto urinario.

MÓDULO NEUMOLOGÍA

Asma. Tuberculosis pulmonar. Fibrosis quística.

MÓDULO NEUROLOGÍA

Exploración neurológica y desarrollo psicomotor. Retraso psicomotor. Convulsiones febriles. Trastornos paroxísticos no epilépticos. Cefalea. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Trastornos del espectro autista.

MÓDULO REUMATOLOGÍA

Vasculitis en la edad pediátrica. Monoartritis y poliartritis.

TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Displasia del desarrollo de la cadera. Patología de los pies. Alteraciones de la marcha. Cojera de comienzo reciente. Fracturas en la infancia.

MÓDULO URGENCIAS

Reanimación cardiopulmonar pediátrica (RCP). Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Síndrome febril sin foco. Abdomen agudo. Escroto agudo. Crisis asmática. Quemaduras. Estado epiléptico. Coma. Cetoacidosisdiabética. Traumatismo craneoencefálico Politraumatizado. Shock: clasificación y manejo. Intoxicaciones. Técnicas y procedimientos en Urgencias. Oxigenoterapia.

VALORES SANGUÍNEOS DE REFERENCIA Y TABLAS
VADEMECUM PRÁCTICO