Neurología - Zarranz
Neurología - Zarranz

En la quinta edición de la obra “Neurología”, dirigida por el profesor Zarranz, participan renombrados expertos en campos como las cefaleas, enfermedad de Alzheimer, epilepsia o enfermedad del sueño, entre otras. Tradicionalmente esta obra se recomienda a los estudiantes de Medicina, pero gracias a su evolución, resulta de interés también para residentes en Neurología.
Incluye en studentconsult 248 preguntas de autoevaluación, tablas, figuras del libro, bibliografía y 15 vídeos. Incorpora recursos exclusivos para docentes, que consisten en 48 casos clínicos.
Tabla de contenidos:
Anamnesis y exploración.
El método clínico neurológico.
Técnicas complementarias del diagnóstico neurológico.
Trastornos motores.
Trastornos de la sensibilidad.
Trastornos del sistema nervioso vegetativo.
Neurooftalmología.
Mareo y vértigo.
Sordera y acúfenos.
Parálisis y otros trastornos del nervio facial.
Cefaleas y algias craneofaciales.
Trastornos de la vigilancia.
Trastornos de las funciones cerebrales superiores.
Síndrome meníngeo.
Hipertensión e hipotensión intracraneal.
Dolor.
Dolor en las extremidades.
Enfermedades infecciosas del sistema nervioso central.
Enfermedades vasculares cerebrales.
Epilepsias.
Enfermedades caracterizadas por movimientos anormales (enfermedades extrapiramidales o de los ganglios basales).
Enfermedades de la médula espinal.
Enfermedades desmielinizantes.
Neurooncología.
Tumores cerebrales.
Traumatismos craneoencefálicos.
Enfermedades degenerativas espinales y espinocerebelosas.
Enfermedades del sistema nervioso periférico.
Enfermedades musculares y de la unión neuromuscular.
Demencias.
Enfermedades del sueño y del mantenimiento de la vigilia.
Enfermedades carenciales del sistema nervioso.
Enfermedades iatrógenas y tóxicas del sistema nervioso.
Síndromes neurocutáneos.
Neurogenética fundamental.
Bioética y neurología.