Nociones de Salud Pública. 2ª Ed.

Nociones de Salud Pública. 2ª Ed.

Formatos disponibles
Otros formatos
ISBN 9788499695037
34
Encuadernacion ebook
Te faltan 34.00 edpoints
17
Encuadernacion ebook
Te faltan 17.00 edpoints
Autor/es
Martínez Hernández, Juan
Especialidad/es
Medicina Preventiva y Salud Pública
Descripción
La medicina preventiva impregna toda la actividad clínica actual, mientras quela salud pública, como conjunto de actividades organizadas por la comunidad para elevar el nivel de salud de la población, es la única alternativa racionaly eficiente al incremento de los costes sanitarios. Formar a los profesionales sanitarios en los conceptos básicos de la medicina preventiva y la salud pública en las aulas, así como informar a través de los medios de comunicación atodas las personas, puede ser una tarea inabordable si no se dispone de un buen manual de referencia, una síntesis que centre el problema, para que luego, docentes, discentes y comunicadores tengan su propio camino personal de formación a través de múltiples recursos bibliográficos. Esa es la misión de Nocionesde Salud Pública, que se consolida en su segunda edición como el manual de referencia en castellano sobre medicina preventiva y salud pública. Con su aparente sencillez y concisión, encamina al estudiante, opositor, y al profesor queprepara los contenidos docentes, hacia el mejor de los puntos de partida parapoder luego ampliar más en detalle. En esta segunda edición, el libro del Dr.Juan Martínez Hernández se refuerza con la participación de una veintena de médicos expertos que han renovado los contenidos, para proyectarlo como indiscutible éxito editorial en el siglo XXI.INDICE RESUMIDO: El origen de las enfermedades humanas. Factores que determinan la salud. Educación para la salud. Medicina comunitaria. Los alimentos como fuente de salud. Los alimentos como fuente de enfermedad. El agua de bebida. El aire. Tabaco. Alcohol. Drogas ilegales. Principales neoplasias. Enfermedad pulmonar crónica. El asma. Principales enfermedades neurológicas. Enfermedades del metabolismo. Salud mental. Insuficiencia renal crónica. Salud bucodental. Tuberculosis. Legionelosis. Gastroenteritis aguda. Las hepatitis virales.El SIDA y la infección por VIH. Antibióticos. Calidad asistencial, etc.