Valoración del Daño Corporal. Pares craneales. Médula espinal. Sistema nervioso periférico
Valoración del Daño Corporal. Pares craneales. Médula espinal. Sistema nervioso periférico


Sexto volumen de la serie de "Valoración del daño corporal. Medicina de los seguros", dirigida por el Profesor César Borobia, en la que se lleva a cabo una revisión completa de estos procesos, de una forma práctica y novedosa, adaptándolos a la realidad española para su correcta aplicación y desglosando esta valoración por apartados o sistemas anatómicos. El presente libro, ?Pares craneales. Médula espinal. Sistema nervioso periférico?, consta de siete partes que versan sobre la anatomía, los órganos de la visión, la otorrinolaringología, la cara y boca, la médula espinal, las lesiones de los plexos y de los nervios periféricos. Se trata de una obra de gran utilidad, tanto para peritos médicos, médicos forenses y valoradores, como abogados, especialistas en cirugía ortopédica y traumatología, tramitadores de seguros y alumnos del Máster de Valoración del Daño Corporal y de Postgrado, quienes hallarán las nociones de derecho necesarias para emplazarse en el contexto legal donde desarrollar su labor, así como contenidos actualizados en materia clínica y pericial
Introducción
Parte I Anatomía
Médula espinal y nervio raquídeo
Pares craneales. Núcleos de origen aparente y real. El olfato y el gusto
El globo ocular y los anexos oculares. El sistema visual y los reflejos oculares
Musculatura extrínseca del globo ocular y nervios motores oculares
Nervio trigémino: V par craneal
Nervio facial: VII par craneal
Órgano de la audición y del equilibrio. Nervio estatoacústico
Los nervios del espacio retroestíleo. Nervios glosofaríngeo, vago o neumogástrico, espinal e hipogloso: Pares craneales ix, x, xi y xii
Sistemas funcionales
Sistema nervioso autónomo o vegetativo
Plexo cervical y plexo braquial
Plexo lumbosacro
Exploración neurológica del sistema nervioso periférico
Bibliografía
Parte II Órgano de la visión
Neurofisiología de la función visual
Epidemiología y prevención de los traumatismos oculares
Examen oftalmológico: Exploración general
Patología traumática de los párpados
Patología traumática de la órbita
Heridas corneoesclerales. Patología traumática de la úvea anterior y del cristalino
Patología traumática de la retina y de la coroides
Patología traumática de la musculatura extrínseca ocular
Valoración y baremación de los trastornos oculares
Bibliografía
Parte III Otorrinolaringología
Anatomía, fisiología y exploración de la patología rinofaringolaríngea. Trastornos de la nariz, de las fosas nasales y del olfato
Trastornos de la faringe
Trastornos de la laringe
Valoración y baremación de los trastornos de la nariz, la faringe y la laringe
Trastornos del oído. Exploración. Presbiacusia
Traumatismos del oído externo y medio
Traumatismos del oído interno. Complicaciones y secuelas de los traumatismos del oído
Valoración y baremación de los trastornos auditivos
Síndromes cocleovestibulares
Valoración y baremación de los trastornos laberínticos
Bibliografía
Parte IV Cara y boca
Fracturas panfaciales y del tercio superior
Fracturas del tercio medio e inferior
Traumatismos del aparato estomatognático
Valoración y baremación de los trastornos de la cara y de la boca
Bibliografía
Parte V Médula espinal
Traumatismos de la médula espinal
Hidromielia/siringomielia medular
Síndrome de la cola de caballo
Valoración y baremación de los trastornos de la médula espinal
Bibliografía
Parte VI Lesiones de los plexos y de los nervios periféricos
Lesiones del plexo braquial y de los nervios periféricos
Plexo lumbar y sus nervios periféricos
Lesiones del plexo sacro y de los nervios periféricos
Valoración y baremación de los trastornos de los plexos y de los nervios periféricos
Bibliografía
Índice alfabético