Conductas en Medicina Interna. Guías de Diagnóstico y Terapéutica
Conductas en Medicina Interna. Guías de Diagnóstico y Terapéutica

- Nuevo enfoque que intenta informar las conductas médicas en el sentido del diagnóstico y el tratamiento sobre la base de los resultados de las investigaciones validadas y teniendo, además, presentes los aspectos económicos del ejercicio de la medicina.
- En el texto se explican, en forma clara y sencilla, los pasos que se deben realizar para una correcta atención de los pacientes, teniendo en mente una actitud positiva para ejercer la medicina.
- Cada uno de los capítulos fue supervisado desde el punto de vista conceptual por un docente de prolongada experiencia, la mayoría de los cuales también fueron residentes del Hospital de Clínicas.
- En el apéndice final se encuentra el Juramento de Hipócrates, según la fórmula de Ginebra, que los alumnos de la Universidad Buenos Aires, en el momento de su graduación, se comprometen respetar a lo largo de su vida. El propósito de su incorporación en este libro es que, cuando los dilemas críticos de la práctica profesional lo requieran, los médicos dispongan de un fácil retorno a la guía que, como fundamente ético de nuestra profesión, alumbra el camino de la medicina desde hace más de 2500 años.
.
Índice
Parte I
Temas generales 1
Coordinador: Antonio Raúl de los Santos
1 Farmacovigilancia 3
María Elisa Fariña y Beatriz I. Goyheneche
2 Prevención en adultos 9
Jonatan Konfino
3 Cuidados paliativos 19
Romina Mulazzi, Rodrigo Rey y Rosa Mertnoff
4 Procuración de órganos para trasplante 37
Paula Rosello† y María del Carmen Bacqué
Parte II
Cardiología
Coordinador: Jorge Lerman
5 Angina crónica estable 49
Ariel K. Saad y Jorge Lerman
6 Síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST 57
Fernando Ison
7 Hipertensión arterial esencial e hipertensión arterial resistente 65
Ignacio Brichta, Antonio O. Olivieri, Hernán C. Chavin y Hugo M. Chavin
7-1. Hipertensión arterial esencial
Ignacio Brichta y Antonio O. Olivieri
7-2. Hipertensión arterial resistente
Hernán C. Chavin y Hugo M. Chavin
8 Hipertensión arterial secundaria 79
Daniela De Mollein y Enrique Petrucci
9 Insuficiencia cardíaca 85
Pablo Grosso, Oscar A. Grosso y Jorge Lerman
10 Disautonomía cardiovascular 97
Alejandro Di Ció Gimena y Eduardo Romano
11 Fibrilación auricular 105
Augusto Atienza y Jorge Lerman
12 Enfermedad tromboembólica venosa 115
Bernardo Bergroth y Marcelo J. Melero
13 Bradiarritmias 127
Federico Cintora
14 Paro cardiorrespiratorio 133
Claudia Bucay
15 Síncope 141
Diego Raúl González y Eduardo A. A. Romano
16 Shock 151
Lisandro Martín Pérez Valega
17 Arteriopatías de los miembros inferiores 159
Carolina La Mura y Ricardo La Mura
Parte III
Neumonología 167
Coordinadora: Patricia Aruj
18 Neumonía aguda de la comunidad 169
Ileana Palma, Patricia Aruj y Carlos M. Luna
19 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 179
Raquel Aguirre, Patricia Aruj y Ricardo Gené
20 Exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica 189
Iris Boyeras, Patricia Aruj y Ricardo Gené
21 Prueba de la marcha de 6 minutos 195
Hernán Iannella, Ileana Palma, Patricia Aruj y Ricardo Gené
22 Asma bronquial 203
María Luján Rolando y Patricia Aruj
23 Crisis asmática 217
María Eva Ramírez Pelosi y Patricia Aruj
24 Administración de fármacos por vía inhalatoria 223
Gabriela Rossi y Patricia Aruj
25 Derrame pleural 231
Agustín Izaguirre y Federico Beláustegui
26 Nódulo pulmonar solitário 241
Vanina A. Martín y Patricia Aruj
27 Métodos actuales de diagnóstico de la tuberculosis broncopulmonar 247
Paola Rama y Patricia Aruj
28 Indicaciones y utilidad del lavado broncoalveolar 257
Leonardo G. Fata, Patricia Aruj y Patricia Vujacich
29 Oxigenoterapia crónica domiciliaria 263
Vanina Giovini y Patricia Aruj
Parte IV
Nefrología 269
Coordinadora: Alicia Marini
30 Enfermedad renal crónica 271
Paula Rosello, Candela Bordenave, Josthlin Salinas y Alicia Marini
31 Insuficiencia renal aguda 279
Virginia Pernas, Andrea Sammartino, Paula Rosello y Alicia Marini
32 Litiasis urinaria 285
Valeria Fernández Valoni, María Belén Zanchetta, Graciela E. Arébalo de Cross y Paula Rosello†
33 Infección urinaria en pacientes con catéter vesical 293
Paula Rosello y Gustavo Garrido
34 Hipopotasemia 301
Germán E. Giese y Maria Dolores Silveyra
35 Hiperpotasemia 309
Germán E. Giese y María Dolores Silveyra
36 Hiponatremia 315
Germán E. Giese y María Dolores Silveyra
37 Hipernatremia 321
Germán E. Giese y María Dolores Silveyra
38 Alteraciones del estado ácido-base 327
Paula Rosello, César A. Biancolini y Andrés E. del Barrio
Parte V
Gastroenterología 341
Coordinador: Juan Antonio Sorda
39 Dispepsia funcional 343
Bruno Zelaya, Mauricio Guzmán y Jorge A. Olmos
40 Hemorragia digestiva alta 351
Verónica Fritz y Ana Laura Chiappero
41 Hemorragia digestiva baja 363
Verónica Fritz y Ana Laura Chiappero
42 Diagnóstico de la enfermedad celíaca 367
Gladys Orfus y María Carolina Ozollo Landa
43 Sobrecrecimiento bacteriano intestinal 373
María Marta Piskorz y Jorge A. Olmos
44 Preparación colónica para colonoscopia 379
María M. Piskorz
45 Ascitis sin hipertensión portal 385
Santiago Cahué y Ana A. Pisarevsky
46 Síndromes hepatocirculatorios en pacientes cirróticos 393
Ezequiel Rodríguez, Nadia García, Esteban González Ballerga y Juan Antonio Sorda
47 Encefalopatía hepática 407
Nicolás Arancibia de Lara
Parte VI
Oncohematología 413
Coordinadora: María del Carmen Curutchet
48 Anemias 415
Alicia Navickas y Laura Inés Kornblihtt
49 Eosinofilia 425
Laura Beatriz Colin y Laura Inés Kornblihtt
50 Poliglobulia 431
Laura DuPont y Laura I. Kornblihtt
51 Trombocitopenias 437
María Eugenia Araujo y María Amanda Binaghi
52 Trombofilias 447
Cecilia Jozami
53 Esplenomegalia 455
Laura B. Colin y María del Carmen Curutchet
54 Neoplasia metastásica con tumor primario desconocido 459
María Lucía Vázquez Pianzola y Enrique Petrucci
55 El síndrome de lisis tumoral 467
Mariela Gómez
56 Tratamientos antitrombóticos 471
Verónica Cisneros y Alfredo Kaminker
57 Medicina transfusional 485
Leonardo G. Fata y Alejandra Vellicce
Parte VII
Endocrinología 501
Coordinadora: Graciela E. Arébalo de Cross
58 Acromegalia 503
Lea Juárez-Allen y Graciela E. Arébalo de Cross
59 Tirotoxicosis 509
María Eugenia Salvai y Graciela E. Arébalo de Cross
60 Hipotiroidismo 519
María Eugenia Salvai y Graciela E. Arébalo de Cross
61 Nódulo tiroideo 527
Lucila Villar, Mónica Sala y Graciela E. Arébalo de Cross
62 Síndrome de Cushing 533
María Eugenia Salvai y Graciela E. Arébalo de Cross
63 Insuficiencia suprarrenal 539
Daniela Mana y Graciela E. Arébalo de Cross
64 Hiperparatiroidismo primario 545
María Belén Zanchetta y Graciela E. Arébalo de Cross
65 Hipercalcemia 551
María Eugenia Salvai y Graciela E. Arébalo de Cross
66 Hipocalcemia 557
María Eugenia Salvai y Graciela E. Arébalo de Cross
Parte VIII
Diabetes 563
Coordinador: Federico Reissig
67 Diabetes mellitus. Criterios de clasificación, diagnóstico, tamizaje y control 565
Federico Reissig
68 Insulinas y análogos 571
Victoria Gomboso y Beatriz I. Goyheneche
69 Insulinoterapia 581
Federico Reissig
Parte IX
Nutrición 591
Coordinador: Carlos González Infantino
70 Valoración clínica del estado nutricional 593
Daniela Gotti, Matías Carossi, Verónica Baldisserotto y Guillermina Moreno
71 Nutrición por vías de excepción 603
Verónica Baldisserotto, Guillermina Moreno y Carlos González Infantino
Parte X 611
Reumatología
Coordinadora: Eleonora María Bresan
72 Monoartritis 613
Marianela Mauri, Fabiola Camargo y Eleonora María Bresan
73 Poliartritis 613
María Andrea Spinetto, Verónica Chávez Otoya y Eleonora María Bresan
74 Esclerodermia y esclerosis sistémica 627
Nora Aste y Gustavo Nasswetter
75 Síndrome de Sjögren 631
Nora Aste y Gustavo Nasswetter
76 Lupus eritematoso sistémico 635
Vanesa Paris, Eduardo Frischling y Eleonora María Bresan
77 Pulsos de corticosteroides en reumatología
Vanesa Cruzat y Eleonora María Bresan
78 Vasculitis sistémicas 651
Ana María Sapag Durán y Eleonora María Bresan
79 El laboratorio en reumatología 657
Demelza Yucra Bovarin, Miguel Linarez Linarez, María Selva Pino y Eleonora María Bresan
Parte XI
Dermatología 665
Coordinador: Miguel Ángel J. Allevato
80 Úlceras por presión 667
Maximiliano Mestroni, Estefanía Cesaroni, Estela Bilevich y Miguel Ángel J. Allevato
81 Tumores cutáneos malignos 675
María Inés Muzzio, Gabriela Saavedra, Miguel Ángel J. Allevato y Mario Marini
82 Melanoma cutáneo 685
María Inés Muzzio, Gabriela Saavedra, Miguel Ángel J. Allevato y Mario Marini
Parte XII
Infectología 697
Coordinador: Horacio di Fonzo
83 Fiebre de origen desconocido 699
María Dolores Silveyra y Horacio di Fonzo
84 Endocarditis infecciosa. Diagnóstico y prevención 705
Marcos Emanuel Martín y Horacio di Fonzo
85 Neutropenia febril 715
Mauricio Fuster y Horacio di Fonzo
86 Infecciones asociadas a catéteres intravasculares 723
María Dolores Silveyra y Horacio di Fonzo
87 Lesiones focales cerebrales en pacientes HIV positivos 729
Juan Pablo Pettinicchi y Carmelo Pietrángelo
88 Peritonitis bacteriana espontánea 733
Ezequiel Rodríguez, Esteban González Ballerga y Juan Antonio Sorda
Parte XIII
Neurología 737
Coordinador: Juan Pablo Pettinicchi
89 Cefaleas 739
Andrea Baiman y Ana C. Sanguinetti
90 Dolor facial 749
María Sol Pacha
91 Mareos y vértigo 759
Juan Pablo Pettinicchi y Ana C. Sanguinetti
92 Ataque cerebrovascular isquémico 767
Fernando Auvieux Arias y Juan Pablo Pettinicchi
93 Hemorragia subaracnóidea 775
Beatriz Kinjo
94 Hemorragia intracerebral 779
Lourdes Molina y Juan Pablo Pettinicchi
95 Convulsiones y epilepsia 785
Juan Pablo Pettinicchi
96 Evaluación electrofisiológica en neurología 799
Pablo A. López y Alicia C. Bertotti
97 Enfermedades de motoneuronas 811
Ana C. Sanguinetti y Juan Pablo Pettinicchi
98 Neuropatías periféricas 819
Marcela F. Otero y Alicia C. Bertotti
99 Miastenia grave 825
Gabriela Moretta
100 Crisis miasténica 831
Gabriela Moretta
101 Enfermedad de Parkinson y parkinsonismos 835
Miguel Pieroni y Juan Pablo Pettinicchi
102 Movimientos involuntarios anormales 843
Miguel Pieroni y Juan Pablo Pettinicchi
103 Enfermedades desmielinizantes 853
Ana C. Sanguinetti y Juan Pablo Pettinicchi
104 Punción lumbar 865
Martín Dobarro
Parte XIV
Psiquiatría 869
Coordinadora: Nora Taubenslag
105 Síndrome ansioso 871
Alejandro Gordillo y Roberto Doria Medina
106 Síndrome depresivo 877
Carlos Diarte, Valeria Greif y Nora Taubenslag
107 Trastornos del sueño 887
Joaquín Diez y Roberto Doria Medina
108 Síndrome confusional 895
Juan Ignacio Ingelmo y Nora Taubenslag
109 Demencias 899
Pablo López, María Elina Grecco y Nora Taubenslag
Apéndices
A- Datos de bioquímica clínica
Graciela Inés López, Angela Famiglietti y Laura Schreier
B- Juramento Hipocrático
Antonio Raúl de los Santos
C- Consentimiento informado
Diego J. Manzella y Alberto R. Ferreres
Láminas en color
Índice analítico