Tratado de Medicina Intensiva Cárdenas . Roca

Tratado de Medicina Intensiva Cárdenas . Roca

Formatos disponibles
Otros formatos
ISBN 9788490228968
97
Encuadernacion TAPA DURA
Te faltan 97.00 edpoints
Autor/es
Cárdenas . Roca
Especialidad/es
Medicina Intensiva
Descripción

Estructurada en 23 secciones, la obra aborda todos los aspectos relacionados con la especialidad y con el paciente crítico siempre apoyándose en la evidencia científica mas actualizada y adaptada a las características sociodemográficas y sanitarias actuales.

Coordinados por los Dres. Antonio Cárdenas Cruz y Juan Roca Guiseris, en la obra han participado más de 300 autores con acreditada experiencia clínica y docente lo que respalda la calidad científica del libro y justifica los avales otorgados por la sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMUC) y la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).

Obra de gran utilidad para todos los profesionales que tratan con pacientes críticos como intensivistas, anestesiólogos, cardiólogos o neumólogos, entre otros. Por sus características también es un manual idóneo para los especialistas en formación (MIR) y para los alumnos en los últimos años del grado de Medicina.

 

.

Puntos Clave
  • Aborda de manera exhaustiva la patología crítica por órganos y sistemas, convirtiéndose en un título fundamental para profundizar en una especialidad como la Medicina Intensiva.
  • Trata las principales competencias que debe adquirir el especialista en el paciente crítico y constituye una excelente guía para aportar soluciones y fundamentos para la práctica clínica diaria.
  • Incluye un número importante de ilustraciones, diagramas y tablas que enriquecen la comprensión del texto.
  • Tratado de Medicina Intensiva es de gran utilidad para todos los profesionales que tratan con pacientes críticos como intensivistas, anestesiólogos, cardiólogos o neumólogos, entre otros. Así mismo, por sus características, también es un manual idóneo para los especialistas en formación (MIR) y para los alumnos en los últimos años del Grado de Medicina.