Mucosa Oral. Atlas a Color de Enfermedades
Mucosa Oral. Atlas a Color de Enfermedades
Formatos disponibles
Otros formatos
ISBN
9788471011840

Encuadernacion
TAPA DURA
Formato
17,5 x 24,5 cm
Te faltan 60.00 edpoints
Especialidad/es
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
Descripción
El "Mucosa Oral - Atlas a color de enfermedades", con sus mas de mil imágenes, muestra junto a la manifestación clásica de una enfermedad, las variantes frecuentes y a menudo desconocidas, así como el curso de la enfermedad misma.
Para presentar tantos ejemplos de diagnóstico diferencial, se sobrepasó el concepto de "afecciones de la mucosa oral" en el sentido estricto de la palabra. Además de las afecciones de los labios y de la zona perioral, se han tenido en cuenta procesos patológicos de la cavidad oral que afectan a la mucosa oral sólo secundaria o indirectamente. Para la estructuración del material hemos seguido principios de clasificación diversos. En algunos casos se ha considerado oportuno señalar enfermedades frecuentes del grupo característico y tratarlas por separado en un capítulo único. Así se pueden exponer mejor los problemas clínicos y terapéuticos específicos de las diferentes manifestaciones del curso de una enfermedad.
Para comprender la importancia que tiene reconocer precozmente las enfermedades de diagnóstico grave y subrayar la labor de gran responsabilidad del odontólogo como primer especialista explorador, se han estudiado detalladamente los tumores malignos de la cavidad oral, incluido el período prodrómico, así como las enfermedades malignas con sus síntomas orales primarios y secundarios. Se ha dedicado también gran espacio a las enfermedades víricas, a las dermatosis con posible intervención en la mucosa oral, a las enfermedades internas y enfermedades de autoinmunidad con hallazgos orales asociados, así como a los efectos indeseados de los medicamentos.
El texto tiene en cuenta los problemas del diagnóstico diferencial, indicaciones para la colaboración interdisciplinaria, métodos para el tratamiento y consejos terapéuticos.
Para presentar tantos ejemplos de diagnóstico diferencial, se sobrepasó el concepto de "afecciones de la mucosa oral" en el sentido estricto de la palabra. Además de las afecciones de los labios y de la zona perioral, se han tenido en cuenta procesos patológicos de la cavidad oral que afectan a la mucosa oral sólo secundaria o indirectamente. Para la estructuración del material hemos seguido principios de clasificación diversos. En algunos casos se ha considerado oportuno señalar enfermedades frecuentes del grupo característico y tratarlas por separado en un capítulo único. Así se pueden exponer mejor los problemas clínicos y terapéuticos específicos de las diferentes manifestaciones del curso de una enfermedad.
Para comprender la importancia que tiene reconocer precozmente las enfermedades de diagnóstico grave y subrayar la labor de gran responsabilidad del odontólogo como primer especialista explorador, se han estudiado detalladamente los tumores malignos de la cavidad oral, incluido el período prodrómico, así como las enfermedades malignas con sus síntomas orales primarios y secundarios. Se ha dedicado también gran espacio a las enfermedades víricas, a las dermatosis con posible intervención en la mucosa oral, a las enfermedades internas y enfermedades de autoinmunidad con hallazgos orales asociados, así como a los efectos indeseados de los medicamentos.
El texto tiene en cuenta los problemas del diagnóstico diferencial, indicaciones para la colaboración interdisciplinaria, métodos para el tratamiento y consejos terapéuticos.