Infiltraciones
Infiltraciones
Formatos disponibles
Otros formatos
ISBN
9788471014795

Encuadernacion
ebook
Formato
20 x 27 cm
Te faltan 42.00 edpoints
Especialidad/es
Anestesiología y Reanimación
Descripción
La técnica de infiltración articular y de partes blandas representa una práctica valiosa que debe llevarse a cabo por los profesionales sanitarios cualificados.
Estas técnicas ayudan a aliviar el dolor y mejoran la función del paciente, al tiempo que amplían las capacidades del médico. Resulta esencial utllízar estos procedimientos con extremo cuidado y precisión, así como establecer el diagnóstico correcto de los trastornos musculoesqueléticos. En ocasiones, puede parecer complicado, pero no lo es más que diagnosticar y tratar cualquier otro trastorno de los que se encuentran diariamente en consulta.
Algo que debemos tener claro es que los tratamientos basados en la infiltración y aspiración no representan por sí mismos un objetivo, sino sólo una opción más dentro de las posibilidades de tratamiento. La extracción de líquido o las infiltraciones de corticosteroides constituyen medidas temporales que suelen complementar a otras modalidades terapéuticas. El tratamiento completo puede abarcar también reposo, vendaje compresivo, férulas, frío, calor, ultrasonidos, fisioterapia o administración de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Las técnicas de aspiración o infiltración probablemente dan lugar a la recurrencia del proceso si no son utilizadas conjuntamente con otras medidas terapéuticas.
En el presente texto y atlas, los principales objetivos de aprendizaje son los siguientes:
-Describir las indicaciones y contraindicaciones de cada procedimiento.
-Seleccionar el equipo o material apropiado para cada técnica de infiltración o aspiración.
-Ilustrar los puntos anatómicos de referencia para cada procedimiento.
"Mientras introduce la aguja, el médico debe "visualizar" la localización de su extremo a medida que avanza atravesando las estructuras anatómicas"
Estas técnicas ayudan a aliviar el dolor y mejoran la función del paciente, al tiempo que amplían las capacidades del médico. Resulta esencial utllízar estos procedimientos con extremo cuidado y precisión, así como establecer el diagnóstico correcto de los trastornos musculoesqueléticos. En ocasiones, puede parecer complicado, pero no lo es más que diagnosticar y tratar cualquier otro trastorno de los que se encuentran diariamente en consulta.
Algo que debemos tener claro es que los tratamientos basados en la infiltración y aspiración no representan por sí mismos un objetivo, sino sólo una opción más dentro de las posibilidades de tratamiento. La extracción de líquido o las infiltraciones de corticosteroides constituyen medidas temporales que suelen complementar a otras modalidades terapéuticas. El tratamiento completo puede abarcar también reposo, vendaje compresivo, férulas, frío, calor, ultrasonidos, fisioterapia o administración de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Las técnicas de aspiración o infiltración probablemente dan lugar a la recurrencia del proceso si no son utilizadas conjuntamente con otras medidas terapéuticas.
En el presente texto y atlas, los principales objetivos de aprendizaje son los siguientes:
-Describir las indicaciones y contraindicaciones de cada procedimiento.
-Seleccionar el equipo o material apropiado para cada técnica de infiltración o aspiración.
-Ilustrar los puntos anatómicos de referencia para cada procedimiento.